Publicado por

PEC4 – Animemos digitalmente I: El primer contacto

Publicado por

PEC4 – Animemos digitalmente I: El primer contacto

Buenos días, Aquí podemos ver el video creado en After Effects: Saludos Entrega de la actividad R4 …
Buenos días, Aquí podemos ver el video creado en After Effects: Saludos Entrega de la actividad R4 …

Buenos días,

Aquí podemos ver el video creado en After Effects:

Saludos

Debate0en PEC4 – Animemos digitalmente I: El primer contacto

No hay comentarios.

Publicado por

Clip final – Actividad R4

Publicado por

Clip final – Actividad R4

Muy buenas a todos, Aquí os adjunto mi resultado de esta actividad, espero que os guste :)   Saludos y que vaya bien la semana santa. Entrega de la actividad R4 …
Muy buenas a todos, Aquí os adjunto mi resultado de esta actividad, espero que os guste :)   Saludos…

Muy buenas a todos,

Aquí os adjunto mi resultado de esta actividad, espero que os guste :)

 

Saludos y que vaya bien la semana santa.

Debate0en Clip final – Actividad R4

No hay comentarios.

Publicado por

RETO 4. Animemos digitalmente I: El primer contacto

Publicado por

RETO 4. Animemos digitalmente I: El primer contacto

Buenas tardes a todos. Esta vez me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo para el Reto 4 «Animemos digitalmente I: el primer contacto» de la asignatura «Animación» del Grado de Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya. Quedo a la espera de vuestros comentarios. Un saludo. Entrega de la actividad R4 …
Buenas tardes a todos. Esta vez me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo para…

Buenas tardes a todos.

Esta vez me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo para el Reto 4 «Animemos digitalmente I: el primer contacto» de la asignatura «Animación» del Grado de Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya.

Quedo a la espera de vuestros comentarios. Un saludo.

Cargando...

Debate0en RETO 4. Animemos digitalmente I: El primer contacto

No hay comentarios.

Publicado por

RETO3: Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Publicado por

RETO3: Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Nos encontramos ante un nuevo reto dentro de nuestra pequeña productora de televisión local: la creación de una sección infantil titulada «El Drac», que se emitirá antes de la película de la tarde. Dado que los equipos son reducidos y el departamento de grafismo recae en nosotros mismos, se nos ha propuesto desarrollar la entradilla del programa utilizando la técnica de stop motion. Como paso previo a la producción final, se nos ha solicitado realizar una prueba de viabilidad para…
Nos encontramos ante un nuevo reto dentro de nuestra pequeña productora de televisión local: la creación de una sección…

Nos encontramos ante un nuevo reto dentro de nuestra pequeña productora de televisión local: la creación de una sección infantil titulada «El Drac», que se emitirá antes de la película de la tarde.

Dado que los equipos son reducidos y el departamento de grafismo recae en nosotros mismos, se nos ha propuesto desarrollar la entradilla del programa utilizando la técnica de stop motion.

Como paso previo a la producción final, se nos ha solicitado realizar una prueba de viabilidad para valorar el enfoque creativo y técnico del proyecto. Para ello, hemos optado por trabajar con la técnica de animación con papercut, por su versatilidad, estética artesanal y facilidad de ejecución dentro de nuestros recursos. Esta prueba busca demostrar el potencial narrativo y visual de esta técnica aplicada al lenguaje televisivo infantil, especialmente en sintonía con el formato que propone El Drac.

 

 

A continuación se presentan dos ejercicios prácticos realizados en técnica de stop motion, con una duración mínima de 4 segundos cada uno y trabajados a una velocidad de 12 fotogramas por segundo. Cada secuencia incluye una imagen estática inicial, una fase central de animación con una duración mínima de dos segundos, y una imagen estática final. Ambos ejercicios tienen como objetivo explorar principios básicos de la animación cuadro a cuadro.

El primer ejercicio consiste en el desplazamiento de un objeto de un punto A a un punto B, incorporando elementos de anticipación y frenada. El segundo ejercicio se basa en la técnica de sustitución, simulando el crecimiento progresivo de un elemento.

 

Debate0en RETO3: Animemos a mano II: Cojamos la cámara

No hay comentarios.

Publicado por

Videos R3

Publicado por

Videos R3

  Hola compañeros y profesores, ose dejo por aqui mis animaciones para esta PAC 3 Entrega de la actividad R3 …
  Hola compañeros y profesores, ose dejo por aqui mis animaciones para esta PAC 3 Entrega de la actividad…

 

Hola compañeros y profesores, ose dejo por aqui mis animaciones para esta PAC 3

Debate0en Videos R3

No hay comentarios.

Publicado por

PEC3 – Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Publicado por

PEC3 – Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Buenos días, En el siguiente enlace podéis ver el stopmotion:   Saludos Entrega de la actividad R3 …
Buenos días, En el siguiente enlace podéis ver el stopmotion:   Saludos Entrega de la actividad R3 …

Buenos días,

En el siguiente enlace podéis ver el stopmotion:

 

Saludos

Debate0en PEC3 – Animemos a mano II: Cojamos la cámara

No hay comentarios.

Publicado por

RETO 3. Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Publicado por

RETO 3. Animemos a mano II: Cojamos la cámara

Buenas tardes a todos. En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo para el Reto 3 «Animemos a mano II: Cojamos la cámara» de la asignatura «Animación» del Grado de Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya. Ejercicio 1: Desplazamiento de un objeto: Animamos un gusano de plastilina aplicando anticipación y frenada. Enlace a Youtube  Ejercicio 2: Crecimiento de un elemento: Utilizamos la técnica de sustitución para simular la expansión de una forma. Enlace…
Buenas tardes a todos. En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo…

Buenas tardes a todos.

En esta ocasión me gustaría compartir con vosotros los ejercicios que he llevado a cabo para el Reto 3 «Animemos a mano II: Cojamos la cámara» de la asignatura «Animación» del Grado de Multimedia de la Universitat Oberta de Catalunya.

Ejercicio 1: Desplazamiento de un objeto: Animamos un gusano de plastilina aplicando anticipación y frenada. Enlace a Youtube  
Ejercicio 2: Crecimiento de un elemento: Utilizamos la técnica de sustitución para simular la expansión de una forma. Enlace a Youtube

Proyecto final: Optamos por la técnica 2, animando los dedos como un personaje bípedo en una rutina de «viga de equilibrio olímpica». Aplicamos principios como anticipación, arcos y acción continuada para lograr fluidez. Enlace a Youtube

Las animaciones se realizaron con Stop Motion Studio a 12 fps. Fue un reto divertido y una gran oportunidad para mejorar la precisión en la animación.

¿Qué os parece? ¿Habíais probado antes la técnia de stop motion?

 

Debate0en RETO 3. Animemos a mano II: Cojamos la cámara

No hay comentarios.

Publicado por

R2 Sergio Garzón Ruiz

Publicado por

R2 Sergio Garzón Ruiz

Por aqui dejo mi animacion de la entrega Entrega de la actividad R2 …
Por aqui dejo mi animacion de la entrega Entrega de la actividad R2 …

Por aqui dejo mi animacion de la entrega

Debate0en R2 Sergio Garzón Ruiz

No hay comentarios.

Publicado por

Pec 2 Animemos a mano I: Cojamos el lápiz

Publicado por

Pec 2 Animemos a mano I: Cojamos el lápiz

Entrega de la actividad R2 …
Entrega de la actividad R2 …

Debate0en Pec 2 Animemos a mano I: Cojamos el lápiz

No hay comentarios.

Publicado por

Reto 2 – Animación

Publicado por

Reto 2 – Animación

Hola a todos! Inicialmente la idea consiste en una especie de Superman el cual, por una historia pasada, odia el amor y todas sus representaciones. Os dejo por aquí el enlace: https://youtube.com/shorts/Q9Dsisj2wvs?si=GPoqB48x_D5e7NhA Un saludo.   Entrega de la actividad R2 …
Hola a todos! Inicialmente la idea consiste en una especie de Superman el cual, por una historia pasada, odia…

Hola a todos!

Inicialmente la idea consiste en una especie de Superman el cual, por una historia pasada, odia el amor y todas sus representaciones.

Os dejo por aquí el enlace: https://youtube.com/shorts/Q9Dsisj2wvs?si=GPoqB48x_D5e7NhA

Un saludo.

 

Debate0en Reto 2 – Animación

No hay comentarios.